Bienvenidas/os al Congreso de la SGGCh 2023
Junto al Comité Organizador, queremos dar una cálida bienvenida e invitarles a participar en nuestro XXVII Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología de Chile, bajo el lema: “Inclusión sin Límites”.
Será en modalidad híbrida, que permitirá reencontrarnos presencialmente en Santiago, y también en modo virtual para acceder a un nutrido e interesante programa en preparación con excelentes expositoras y expositores nacionales e internacionales, de reconocida trayectoria científica, investigativa y práctica del mundo público y privado. En ambas modalidades podrán acceder a plenarias, simposios, módulos temáticos, presentación de trabajos científicos, posters y actividades del mundo de las artes y otras complementarias.
Para nuestra SGGCH es imprescindible seguir abriendo caminos para construir sociedades inclusivas, que permitan a todas las personas, sin distinción, envejecer con calidad, con derechos, con oportunidades y condiciones construidas a lo largo del curso de vida.
Este desafío nos convoca a todas y a todos, porque se requiere del trabajo mancomunado, interdisciplinario, que apuesta por la integración de conocimientos y prácticas diversas, que reconoce las diferentes realidades existentes en las regiones de nuestro país, y que considera la heterogeneidad presente en el grupo de personas mayores. Desde esta mirada, estamos convocados al Congreso para compartir diferentes saberes y experiencias, conocer avances científicos y tecnológicos generados en el ámbito de la Geriatría y la Gerontología.
Les esperamos en septiembre próximo, a profesionales, técnicos, estudiantes, científicos e investigadores y personas de diversos sectores y disciplinas comprometidas con el tema de la vejez y el envejecimiento.
¡Queremos disfrutar este Congreso junto a ustedes! Un saludo fraterno.
Envios Trabajos
Trabajos libres Instrucciones a los(as) autores para envío de resúmenes
La Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile (SGGCH) en aras de propender al desarrollo de actividades y publicaciones científicas; incorpora dentro de su congreso científico anual, un concurso de temas libres. Pueden postular personas naturales de manera individual o en grupo. Uno de los autores debe identificarse como principal, el cual será el intermediario entre el grupo y la organización del concurso. En el presente documento se encuentran las normas para el envío de resúmenes, el cronograma del proceso y los criterios con que los trabajos serán evaluados para la adjudicación de los reconocimientos académicos y premios que tiene previstos la organización del congreso.
Cierre del concurso: 14 de julio del 2023
Invitados Internacionales

Dra. Elisa Margarita Maass Moreno
Programa XXVII Congreso Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile 2023
28 de Septiembre
SALÓN A | |||
Apertura Musical | |||
8:30 - 9:00 | PALABRAS INAUGURALES | ||
09:00 -9:45 | Plenaria : INVITADO: Dr. Nicolás Martinez TEMA: Prevención de discapacidad nosocomial. MODERA: Dr. Rafael Jara |
||
9:45-10:00 | PREGUNTAS | ||
10:00-10:45 | Plenaria : INVITADO EXTRANJERO: Dr. José García Navarro. TEMA: Evolución de los cuidados de larga duración en Europa: del hogar de ancianos a la atención en domicilio. El modelo “vivir mejor en casa” de España. MODERA: Dr. Eduardo Gallegos |
||
10:45- 11:00 | Preguntas | ||
11:00-11:20 | CAFÉ | ||
11:20-12:05 | TEMA 1: Cardiogeriatría 1 MODERA: Dr. Henry De Las Salas |
||
11:20-11:55 | How minimizing treatment burden can help patients older with chronic cardiovascular conditions. Dr. John Dodson |
||
11:35-11:55 | Caso clínico: Papel de Score de calcio en prevención primaria en personas mayores de 75 años Dra. Maria Soledad Palacios |
||
11:55-12:05 | Manejo interdisciplinario de la falla cardiaca Dra Yalile Nahum |
||
12:05-12.15 | Preguntas | ||
12:15-13:10 | TEMA 2: Patologías prevalentes en Personas Mayores y Nutrición. Consejos prácticos para la clínica MODERA: Natalia Muñoz |
||
12:15-12:30 | Dietas muy bajas en calorías para reducir el riesgo quirúrgico como opción en la práctica clínica. Dr. Jack Bell |
||
12:30-12:45 | Uso de Mucuna pruriens en pacientes con enfermedad de Parkinson. ¿Es segura? Mg Paula García |
||
12:45-13:00 | Consumo de edulcorantes en Personas Mayores ¿aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares? Qué dice la ciencia Dr. Samuel Durán |
||
13:00-13:10 | Preguntas | ||
13:10-13:50 | SIMPOSIO ACALIS: "VIVIR MAYOR Y MEJOR = OTRA MIRADA A RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES Expone: Dra Carolina Tanco y TO. Alejandra Patricia Jiles Rozas MODERA: TO. Nicole Chehade Owen |
||
13:50 - 15:00 | TRABAJOS LIBRES POSTER | ||
15:00 - 15:50 | TEMA 3: Intergeneracional Modera: Sra. Mariana Hidalgo |
||
15:00-15:15 | ¿Cómo abordamos el concepto de vejez desde la infancia? DRA. YANIRA MANGIAMARCHI |
||
15:15-15:30 | Cápsulas infantiles | ||
15:30-15:45 | Edadismos y diversidad sexual en el curso de vida: dialogando con Adolescentes y Personas Mayores Ps. Juan Alejandro Gallegos |
||
15:45-15:50 | Preguntas | ||
15:50-16:30 | TRABAJOS LIBRES ORAL Modera: Dr. Rubén Alvarado |
||
16:30-16:50 | CAFÉ | ||
16:50 - 17:35 | PLENARIA: Invitado: Dr. Jose Ricardo Jauregui. Tema : NUTRICION ENFOCADA EN EL MUSCULO: Prevención y tratamiento nutricional de la Osteo-Sarcopenia. MODERA: Dr. Rafael Jara |
||
17:35 - 17:55 | PREGUNTAS | ||
18:30-19:25 | TEMA 4 Bioética y el enfrentamiento domiciliario MODERA: Dra. Pamela Valenzuela Ormero |
||
18:30-19:00 | Relevancia de potenciar asistencia en domicilio Dr. Marcelo Blacutt |
||
19:00-19:15 | Bioética, indispensable en cuidados en fin de vida domiciliarios. Dra. Alejandra Silva |
||
19:15-19:25 | Preguntas | ||
19:25-20:20 | TEMA 5 Unidades Geriatricas de agudo: beneficio continuo integral MODERA: Esperanza Araya |
||
19.25-19:40 | Aplicando el modelo UGA en paciente crítico Dra. Tamara Gallardo |
||
19:40-19:55 | Uso de realidad virtual en la rehabilitación de personas mayores Sr. Mauricio Lorca |
||
19:55-20:10 | Modelo ECICEP enlazado a las unidades geriátricas de agudo ¿beneficios reales? Dra. Adriana López Ravest |
||
20:10-20:20 | Preguntas | ||
20:50-21:30 | ASAMBLEA SOCIOS |
SALÓN B | |||
Apertura Musical | |||
8:30 - 9:00 | PALABRAS INAUGURALES | ||
09:00 -9:45 | Plenaria : INVITADO: Dr. Nicolás Martinez TEMA: Prevención de discapacidad nosocomial. MODERA: Dr. Rafael Jara |
||
9:45-10:00 | PREGUNTAS | ||
10:00-10:45 | Plenaria : INVITADO EXTRANJERO: Dr. José García Navarro. TEMA: Evolución de los cuidados de larga duración en Europa: del hogar de ancianos a la atención en domicilio. El modelo “vivir mejor en casa” de España. MODERA: Dr. Eduardo Gallegos |
||
10:45- 11:00 | Preguntas | ||
11:00-11:20 | CAFÉ | ||
11:20-12:15 | TEMA 1: Ortogeriatría: Optimizando los tiempos hospitalarios MODERA: Dra. Claudia Avaria |
||
11:20-11:35 | Ecocardiograma preoperatoria: ¿Cuándo sí y cuándo no? Dr. Henry de las Salas, cardiogeriatra |
||
11:35-11:55 | Importancia de las políticas de salud en Ortogeriatría EU René Guzmán, Oficina Nacional de Salud para Personas Mayores - MINSAL |
||
11:55-12:05 | Estándares de calidad en Ortogeriatría: ¿Cómo lograrlos? Dr. José Luis Dinamarca, Geriatra, Doctor en Gerontología |
||
12:05-12.15 | Preguntas | ||
12:15-13:10 | TEMA 2: CERTIFICADO DE LUCIDEZ E INTERDICCIÓN MODERA: Dr Gerardo Fasce |
||
12:15-12:30 | La autononía relacional en el derecho sanitario. Dra. Carolina Riveros Ferrada |
||
12:30-12:45 | Resolución del Pleno de la Corte Suprema, 4 octubre de 2022 sobre certificados médicos exigidos por algunos notarios para acreditar el estado de salud y capacidad mental de los adultos mayores que suscriban instrumentos públicos o privados. Sr. Pablo González Caamaño |
||
12:45-13:00 | Abogacía: Criterios sociales y jurídicos para la interdicción por demencia. Sr. Juan Andrés Orrego Acuña |
||
13:00-13:10 | Preguntas | ||
13:10-13:50 | SIMPOSIO BOEHRINGER: Abordaje y diagnóstico para el adulto mayor en enfermedades crónicas de alta prevalencia: FA + TACO > riesgo de caídas/ Nefro geriatría/ Metas glucémicas para un AM" Expone: Dr. Federico Bottaro |
||
13:50 - 15:00 | TRABAJOS LIBRES POSTER | ||
15:00 - 15:50 | TEMA 3: ¿En que estamos? Minsal y persona mayor MODERA: Sr. René Guzmán |
||
15:00-15:15 | Plan Nacional de Salud Integral para Personas Mayores y su Plan de Acción 2020-2030: iniciativas destacadas en Orientaciones Técnicas y formación continua de equipos Sra. Carla Bonatti / Sr. Juan Alejandro Gallegos |
||
15:15-15:30 | Actualización de la norma técnica administrativa para la atención de salud de Personas Mayores Sr. Luis Sarmiento |
||
15:30-15:45 | Proceso de reformulación del Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM) Sr. Rene Guzmán |
||
15:45-15:50 | Preguntas | ||
15:50-16:30 | TRABAJOS LIBRES ORAL Modera: Dr. Jaime Hidalgo / Dr. Rafael Jara |
||
16:30-16:50 | CAFÉ | ||
16:50 - 17:35 | PLENARIA: Invitado: Dr. Jose Ricardo Jauregui. Tema : NUTRICION ENFOCADA EN EL MUSCULO: Prevención y tratamiento nutricional de la Osteo-Sarcopenia. Modera: Dr. Rafael Jara |
||
17:35 - 17:55 | PREGUNTAS | ||
18:30-19:25 | TEMA 4 Novedades infectológicas MODERA: Dr. Alfonso Guzmán |
||
18:30-18:45 | Novedades en VIH en personas mayores Dr. Michel Serri |
||
18:45-19:00 | Aprendamos de inflammaging y su relevancia clínica actual Dr. Julio Ramirez |
||
19:00-19:15 | |||
19:15-19:25 | Preguntas | ||
19.25-20:20 | TEMA 5 Inmunoprevención en persona mayor MODERA: Dra. Carolina Paz |
||
19.25-19:40 | Actualización de neumonía en persona mayor Dr. Alfonso Guzmán |
||
19:40-19:55 | |||
19:55-20:10 | Vacunación VRS en persona mayor: novedades. Dr. Julio Ramirez |
||
20:10-20:20 | Preguntas | ||
20:50-21:30 | ASAMBLEA SOCIOS |
SALÓN C | |||
Apertura Musical | |||
8:30 - 9:00 | PALABRAS INAUGURALES | ||
09:00 -9:45 | Plenaria : INVITADO: Dr. Nicolás Martinez TEMA: Prevención de discapacidad nosocomial. MODERA: Dr. Rafael Jara |
||
9:45-10:00 | PREGUNTAS | ||
10:00-10:45 | Plenaria : INVITADO EXTRANJERO: Dr. José García Navarro. TEMA: Evolución de los cuidados de larga duración en Europa: del hogar de ancianos a la atención en domicilio. El modelo “vivir mejor en casa” de España. MODERA: Dr. Eduardo Gallegos |
||
10:45- 11:00 | Preguntas | ||
11:00-11:20 | CAFÉ | ||
11:20-12:15 | TEMA 1: Buenas prácticas comunitarias y enfermería gerontológica MODERA: Enf. Doris Sequeira |
||
11:20-11:35 | Caminar aumenta la funcionalidad y disminuye fragilidad multidimensional en personas mayores viviendo en la comunidad Dra. Alejandra Araya |
||
11:35-11:55 | Al alcance de tus manos: una aproximación de la horticultura terapéutica durante la pandemia por COVID 19Enf. Enf. Daniela Ascencio Muñoz |
||
11:55-12:05 | Formación de Grupo de Apoyo a Familiares y Cuidadores de personas con Alzheimer y otras Demencias. (GAFA) Enf. Lorena Catalán-Andrés Valencia |
||
12:05-12.15 | Preguntas | ||
12:15-13:10 | TEMA 2: Promoción de salud bucal en el equipo. MODERA: Dra. Soraya León |
||
12:15-12:30 | Detección de necesidades en salud bucal Dra. Soraya León |
||
12:30-12:45 | Dieta y saliva, su impacto en salud bucal Dr. Rodrigo Giacaman |
||
12:45-13:00 | Higiene bucal y su impacto en salud Dra. Francisca Araya |
||
13:00-13:10 | Preguntas | ||
13:10-13:50 | SIMPOSIO GSK Inmunosenescencia y respuesta a vacunas en las personas mayores: desafíos y avances. Expone: Dra. Alicia Sciaraffia Rubio (Inmunóloga Clínica) y Dra. Isabel Elicer Coopman (Neuroinfectóloga) Modera: Sra Claudia Madrid |
||
13:50 - 15:00 | TRABAJOS LIBRES POSTER | ||
15:00 - 15:50 | TEMA 3: Experiencias intrahospitalarias en Odontogeriatría MODERA: Dra. Soraya León |
||
15:00-15:15 | Experiencia INGER Chile Dra. Javiera Espinoza |
||
15:15-15:30 | Experiencia clínica en Hospital El Carmen Dra. Nataly Cajas |
||
15:30-15:45 | Experiencia en Hospital Herminda Martín de Chillán Dra. Karen Aguilera |
||
15:45-15:50 | Preguntas | ||
15:50-16:30 | SIMPOSIO GSK: GOLD 2023: ¿el fin de los ICS/LABA en EPOC? Speaker: Dr. Jorge Dreyse. |
||
16:30-16:50 | CAFÉ | ||
16:50 - 17:35 | PLENARIA: Invitado: Dr. Jose Ricardo Jauregui. Tema : NUTRICION ENFOCADA EN EL MUSCULO: Prevención y tratamiento nutricional de la Osteo-Sarcopenia. MODERA: Dr. Rafael Jara |
||
17:35 - 17:55 | PREGUNTAS | ||
18:30-19:25 | TEMA 4 Geriatrizando hospitales de alta complejidad: una necesidad indispensable. MODERA: Dr. Felipe Senn |
||
18:30-18:45 | Geriatrización de la atención hospitalaria (modelo age friendly) Sr. Mauricio Lorca |
||
18:45-19:00 | Aporte de unidades geriátricas de agudo en regiones con baja especialización. Dra. Claudia Saez |
||
19:00-19:15 | Aporte de unidades geriátricas de agudo en hospitales públicos de alta complejidad. Dra. Mónica Ruz Cubillos |
||
19:15-19:25 | Preguntas | ||
19.25-20:20 | TEMA 5 Neurpsicogeriatría MODERA: Dra. María Soledad Cáceres / Dra. Carmen Sucre |
||
19.25-19:40 | “Clínica en Demencias” Puntos de encuentro entre Geriatria, Psiquiatría y Neurología. Dra. Carolina Tanco |
||
19:40-19:55 | “Clínica en Demencias” Puntos de encuentro entre Geriatria, Psiquiatría y Neurología. Dr. Tomás León |
||
19:55-20:10 | “Clínica en Demencias” Puntos de encuentro entre Geriatria, Psiquiatría y Neurología. Dr. Patricio Fuentes |
||
20:10-20:20 | Preguntas | ||
20:50-21:30 | ASAMBLEA SOCIOS |
29 de septiembre
SALÓN A | ||
09:00 -9:45 | Plenaria : INVITADO: Catherine Dumont. La inclusión por medio de la resiliencia de las personas mayores LGTBBQ+ MODERA: Marco Espildora |
|
9:45-10:00 | PREGUNTAS | |
10:00-10:45 | Plenaria : Dr. Felipe Salech MODERA: Dr. Jaime Hidalgo |
|
10:45-11:00 | PREGUNTAS | |
11:00-11:20 | CAFÉ | |
11:20-12:20 | TEMA 1: Cardiogeriatría 2 MODERA: Dra. Yalile Nahum |
|
11:20-11:35 | Caso clínico: Abordaje clínico y manejo de la estenosis aórtica de bajo gradiente y bajo flujo en el mayor de 75 años. Dr. Alberto Barón Castañeda |
|
11:35-11:55 | Lo último en Cardiología Geriatrica “Si te lo perdiste, te lo contamos Dra. Maria Soledad Palacios |
|
11:55-12:05 | Sarcopenia y Enfermedad cardiovascular Dr. Henry De Las Salas |
|
12:05-12:20 | Preguntas | |
12:20-13:15 | TEMA 2: Políticas públicas. Ley de envejecimiento positivo MODERA: María José Galvez |
|
12:20-12:35 | ¿Tenemos geriatras suficientes para los desafíos del envejecimiento? Dr. Gerardo Fasce |
|
12:35-12:50 | Trabajo y Persona Mayor Dr. Rafael Jara |
|
12:50-13:05 | Rol de los municipios en el envejecimiento positivo. Sr. Abel Contreras |
|
13:05-13:15 | Preguntas | |
13:15-14:15 | SIMPOSIO Heel "La resolución de la inflamación ¿Objetivo terapéutico en la neurodegeneración?" Expone: Dra. Adela Herrera, Geriatra - "Neuroinflamación y neurodegeneración" Expone: Dr. Roberto Maturana, Neurólogo |
|
14:15-15:10 | TEMA 3: Factores contribuyentes a la Autonomía de las Personas Mayores MODERA: Sr. Pablo Pizarro |
|
14:15-14:30 | Economía plateada, una oportunidad para innovar y emprender Sr. Carlos Roman - Director Ejecutivo SeniorLab |
|
14:30-14:45 | ¿Cómo la Ingeniería Biomédica puede aportar a mejorar la calidad de vida de las PM? Sr. Antonio Rienzo - Académico Ingeniería Biomédica Universidad de Valparaíso |
|
14:45-15:00 | "Fomentando la autonomía de las Personas Mayores: El papel de la ingeniería en la economía plateada" Sr. Benjamín Chacana – Ingeniero Civil Electricista, Presidente Corporación profesional de Alzheimer y otras demencias (COPRAD) |
|
15:00-15:10 | Preguntas | |
15:10-16:05 | TEMA 4: Hablemos de la ley de cuidados MODERA: Sr. Nicolás Stark |
|
15:10-15:25 | Cohousing como tendencia emergente de vivienda para personas mayores en comunidad y autonomía Dra. Margarita Mass (Mexico) |
|
15:25-15:40 | ||
15:40-15:55 | La institucionalidad responsable de los cuidados Sr. Octavio Vergara |
|
15:55-16:05 | Preguntas | |
16:05-17:00 | TEMA 5: Piso Pélvico MODERA: Dra. Maricarmen Andrade |
|
16:05-16:20 | Incontinencia fecal ¿Que debe saber un Geriatra? Dr Claudio Wainstein |
|
16:20-16:35 | Incontinencia urinaria en el Adulto Mayor Dr. José Antonio González |
|
16:35-16:55 | Reeducacion pelviperineal en el Adulto Mayor Klga. Monica Venegas |
|
16:55-17:00 | Preguntas | |
17:00-17:30 | CAFÉ | |
17:30-18:00 | Plenaria: Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable, Latinoamérica y Caribe (RIES-LAC) – COMLAT. Expone: Dr. Ivan Palomo MODERA Dra. Carolina Paz |
|
18:20-18:40 | Plenaria: Red Latinoamericana de Gerocomunicadores (GERORED): Expone: Sr. Marco Espildora / Dr. Rafael Jara MODERA Dra. Ángela Arenas |
|
18:40-19:00 | PREMIACIÓN ADULTO MAYOR DESTACADO / PREMIACIÓN TRABAJOS DESTACADOS | |
19:00- 19:30 | PALABRAS AL CIERRE - GRUPO MUSICAL |
SALÓN B | |||
09:00 -9:45 | Plenaria : INVITADO: Catherine Dumont. La inclusión por medio de la resiliencia de las personas mayores LGTBBQ+ MODERA: Marco Espildora |
||
9:45-10:00 | PREGUNTAS | ||
10:00-10:45 | Plenaria : Dr. Felipe Salech |
||
10:45-11:00 | PREGUNTAS | ||
11:00-11:20 | CAFÉ | ||
11:20-12:20 | TEMA 1: Herramientas claves en fragilidad MODERA: Dr. Pablo Galllardo |
||
11:20-11:35 | Terapia contra la fragilidad resultados Toledo Exp: Dra Ana Alfaro |
||
11:35-11:55 | Unidad de Recuperación funcional, acercandonos a la Alquimia Exp: Dra Ivon Rivera |
||
11:55-12:05 | Fragilidad y Cancer ¿Que tenemos hasta ahora? Exp Dra Rocio Quilodrán |
||
12:05-12:20 | Preguntas | ||
12:20-13:15 | TEMA 2: Medicina intensiva y geriatría MODERA: Dr. Victor Hugo Carrasco |
||
12:20-12:35 | Unidad de altos cuidados Geriátricos, Una mirada a futuro tras la Pandemia Exp Dr Romeo Rivas |
||
12:35-12:50 | La transdisciplinariedad, del papel a la acción. Exp Dres Jimmy Flores/Zoilo Yusta |
||
12:50-13:05 | Geriatra Hospitalista, esencial en momentos de crisis Dr. Gerardo Fasce |
||
13:05-13:15 | Preguntas | ||
13:15-14:15 | SIMPOSIO TECNOFARMA: Puesta al día vacunación con Plataforma ARNm en adultos, COVID-19 y VRS Expone:Dr. Alvaro Llancaqueo (Infectólogo). Modera: Dra. Alejandra Massoc (Pediatra Infectóloga) |
||
14:15-15:10 | TEMA 3: ¿Cómo dice que dijo? MODERA: Jenny Lowick-Russell |
||
14:15-14:30 | Palabras que cuidan: Comunicación no violenta en salud Ps Daniela Paz Rojas |
||
14:30-14:45 | El edadismo y su impacto en la salud mental y física Dr. Roberto Sunkel |
||
14:45-15:00 | La importancia del lenguaje en el buen trato hacia las personas mayores Marco Espildora |
||
15:00-15:10 | Preguntas | ||
15:10-16:05 | TEMA 4: La Violencia Intrafamiliar en personas mayores:Aspectos Sociales y Jurídicos MODERA: Ángela Arenas |
||
15:10-15:25 | Protección contra el maltrato y/o abuso desde la perspectiva latinoamericana Exp: Daniela González Ollino |
||
15:25-15:40 | Aplicación de la Ley 20.066 sobre Violencia Intrafamiliar a las Personas Mayores en Tribunales de Familia Exp: Magdo. Arturo Klenner Gutiérrez |
||
15:40-15:55 | Una experiencia rural de la Violencia Intrafamiliar recaída en Personas Mayores Exp: Dra Carolina Monsalve Reyes |
||
15:55-16:05 | Preguntas | ||
16:05-17:00 | TEMA 5 Tribunal Constitucional MODERA: Prof. Rosita Kornfeld Matte. |
||
16:05-16:20 | La protección jurídica de la personas mayores. Una mirada desde el Tribunal Constitucional de ChileMinistro Miguel Ángel Fernández González. |
||
16:20-16:35 | |||
16:35-16:55 | |||
16:55-17:00 | Preguntas | ||
17:00-17:30 | CAFÉ | ||
17:30-18:00 | Plenaria: Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable, Latinoamérica y Caribe (RIES-LAC) – COMLAT. Expone: Dr. Ivan Palomo MODERA Dra. Carolina Paz |
||
18:20-18:40 | Plenaria: Red Latinoamericana de Gerocomunicadores (GERORED): Expone: Sr. Marco Espildora - Dr. Rafael Jara MODERA: Dra.Ángela Arenas |
||
18:40-19:00 | PREMIACIÓN ADULTO MAYOR DESTACADO / PREMIACIÓN TRABAJOS DESTACADOS | ||
19:00- 19:30 | PALABRAS AL CIERRE - GRUPO MUSICAL |
SALÓN C | |
09:00 -9:45 | Plenaria : INVITADO: Catherine Dumont. La inclusión por medio de la resiliencia de las personas mayores LGTBBQ+ MODERA: Marco Espildora |
9:45-10:00 | PREGUNTAS |
10:00-10:45 | Plenaria : Dr. Felipe Salech MODERA: Dr. Jaime Hidalgo |
10:45-11:00 | PREGUNTAS |
11:00-11:20 | CAFÉ |
11:20-12:20 | TEMA 1: Estrategias de abordaje a la soledad. MODERA: Dra. Pamela Valenzuela |
11:20-11:35 | Músicoterapia Sr. Nicolás Espinoza |
11:35-11:55 | Mascotas y personas mayores Dr. Rodrigo Briones |
11:55-12:05 | APP Mayor: la inclusión digital de las personas mayores Sra. Sofía Troncoso |
12:05-12:20 | Preguntas |
12:20-13:15 | TEMA 2: Prehabilitación MODERA: EU. Victor Contreras/ Dra. Carrasco |
12:20-12:35 | Cirugía en el paciente frágil y modelos de prehabilitación Dra Marcela Carrasco |
12:35-12:50 | Resultados Proyecto FONIS Prehabilitacion Quirúrgica Dra Francisca Elgueta |
12:50-13:05 | Tips del anestesista para el Geriatra Dr Detlef Balde |
13:05-13:15 | Preguntas |
13:15-14:15 | 13:15.- Enfermedad ocular del adulto mayor, discapacidad visual, inclusión e innovación social 13:45- Sistema Nacional e integral de Cuidados, con énfasis en los derechos de las personas mayores; autonomía e independencia. |
14:15-15:10 | TEMA 3: Urgencia de la implementación con pertinencia territorial. MODERA: Dra. Marilú Budinich |
14:15-14:30 | Desafíos de la política pública en envejecimiento. De lo central a lo territorial. Sra. Muriel Abad |
14:30-14:45 | Aportes y desafíos para el desarrollo de políticas locales de envejecimiento: experiencia internacional. Sra. Silvia Gazcon |
14:45-15:00 | El valor agregado en implementación: Experiencia Centro Kerren. Magallanes Sr. Eduardo Villalobos |
15:00-15:10 | Preguntas: |
15:10-16:05 | TEMA 4: Contexto Rural y Persona Mayor MODERA: Sra. Jenny Lowick |
15:10-15:25 | Experiencias innovadoras SENAMA: Comunidades que Cuidan y proyectos de emergencia en zonas afectadas por incendios Sra. Gladys González (SENAMA) |
15:25-15:40 | Resultados de interés científico del Programa Envejecimiento Activo-Universidad de Chile Sr. Guillermo Ariztía |
15:40-15:55 | Evaluación ecosistémica del envejecimiento en espacios rururbanos desde la territorialidad de hospitales familiares y comunitarios Sr. Ignacio Herrera (DIGERA) |
15:55-16:05 | Preguntas |
16:05-17:00 | TEMA 5 Gerontología y movimiento: Participación e innovación más allá de la salud física MODERA: Sr. Raúl Fernández |
16:05-16:20 | Funcionalidad e innovación social en personas mayores con enfermedad de Parkinson (EP) y cuidadores, con énfasis en el empoderamiento (Piloto) Sra. Isabel Cornejo |
16:20-16:35 | Consideraciones Éticas sobre la Afectividad Contemporánea durante la Atención Clínica de la Persona Mayor Fragilizada en Latinoamérica: Un Análisis Fenomenológico Sr. Nelson González |
16:35-16:55 | Determinantes sociales de la salud en la participación de ejercicio físico virtual y calidad de vida en personas mayores en contexto comunitario Sra. Catalina Liberona, Srta. Jasmín Segura, Sr. Ignacio Silva y Srta. Marcela Lepe |
16:55-17:00 | Preguntas |
17:00-17:30 | CAFÉ |
17:30-18:00 | Plenaria: Red Interuniversitaria de Envejecimiento Saludable, Latinoamérica y Caribe (RIES-LAC) – COMLAT. Expone: Dr. Ivan Palomo MODERA Dra. Carolina Paz |
18:20-18:40 | Plenaria: Red Latinoamericana de Gerocomunicadores (GERORED): Expone: Sr. Marco Espildora / Sr. Rafael Jara MODERA: Dra. Ángela Arenas |
18:40-19:00 | PREMIACIÓN ADULTO MAYOR DESTACADO / PREMIACIÓN TRABAJOS DESTACADOS |
19:00- 19:30 | PALABRAS AL CIERRE - GRUPO MUSICAL |
Valor Inscripciones

|
Inscripción temprana |
Inscripción regular |
On site |
ACCESO ASINCRONICO |
Socios al día |
75.000 |
82.500 |
90.800 |
90.800 |
Alumnos/TENS |
30.000 |
33.000 |
36.500 |
36.500 |
Médicos no socios |
90.000 |
99.000 |
177.000 |
177.000 |
Otros profesionales no médicos, no socios |
80.000 |
88.000 |
109.000 |
109.000 |
Extranjeros |
120 |
135 |
145 |
145 |
CONVENIOS ALMUERZOS SECTOR PARQUE ARAUCANO
Mostrando la credencial podrás obtener estos descuentos en los siguientes restaurantes
Foodtrucks:
Estos están ubicados en el nivel del parque, hacia av. Presidente Riesco
10% de descuento ( el callejero, Mandala Food)
Foodtrucks Goodstoc:
Está ubicado en el nivel del parque, hacia Calle Cerro Colorado
Descuento general de 15% y además, tendrá un menú especial para los asistentes a $ 6.990
Buteco:
Restorán estilo brasilero ubicado en el nivel de la cúpula.
15% de descuento en los Menús.
Pizza Factory:
Restorán de pizzas y sandwich ubicado en el novel de la cúpula.
10% en el total de la cuenta (no sujeto a otras promociones).
Auspiciadores


